lunes, 20 de diciembre de 2021

Mi Luchadora, mi tema y como se fraguó el tema.

 


Yo tenía pensado hacer algo, un homenaje a mi madre. Homenajearla de alguna manera, porque lo necesitaba hacer de alguna manera y se me ocurrió escribir unas letras, como si fuera un rap, que es una parte de la música que me gusta.
Y me propuse y lo escribí las letras y ya lo tenía la letra que quería escribir que estaba pensando y me salió sola una vez que la estaba escribiendo.
Y creo recordar que la grabe en la grabadora del teléfono y se la mande a mi primo Pablo y a su madre Belén y luego a mi primo Manollo a ver que les parecía. 
Y les gustaba y me dijeron que era muy bonita y me puse a ello a buscar alguna pista.
Que ya me lo dijo mi primo Pablo que hiciera la base, pero no la encontraba y hasta que me dijo que había algunas bases gratuitas en Internet y lo estuve buscando y las encontré y encontré la base gratuita y de uso libre.
Y ya sólo tuve que encontrar una app para hacer el tema y la encontré y puse mi voz y la música y luego ya salió sola y se la envíe a mi primo Pablo y a su madre Belén y luego a mi primo Manollo y otros familiares y amigos.
Me comentaron que les había gustado mucho y que les parecían muy bonito.
Así ya lo único que tenía que hacer es subir mi tema y encontré una plataforma para que se subiera mi tema a todas las plataformas y tuve que hacer unas cosas y lo hice y por fin se subió a todas las plataformas de música y conseguí esa ilusión o sueño de tener un tema en homenaje a mi madre y creo que hice parte de ese homenaje.
Porque estaba disponible en Spotify, dreezer, Amazon Music y otras plataformas.


He incluso lo que más me gustó fue que también estaba disponible para ponerlo en redes sociales como Facebook o Instagram y lo conseguí.



Lo que más me gustó es que cuando fui con mi primo Manollo se lo comenté que ya estaba mi tema en algunas plataformas y se sorprendió y me lo pregunto dónde estaba y le dije las plataformas y él se la descargo el tema y tiene mi tema y se la puso a Oscar de Adisli y fueron gratificantes sus palabras de que era grande, y lo único que no la quería escuchar porque me emocioné.

He incluso lo que es la portada del tema la diseñe yo mismo que es la portada de mi primer libro: Poesías de un Verdugo y luego la letra y ya está.

Y ya más adelante me propuse hacer el videoclip he hice un videoclip muy casero y convencional y como yo pude hacerlo y me resultaba más fácil.

Mi prima Belén me aconsejo poner algunos de los lugares que me recordarán a ella, pero me resultó más difícil y así lo hice como ya lo hice y a través de otra app lo hice y lo dejé tal cual y se lo envíe a ellos tres y a mis amigos y les gustó y lo subí a mi canal de YouTube.

Y ya lo tenía hecho y ya había conseguido un sueño he ilusión y hacer un tema en homenaje a mi madre y un videoclip.

Y pude conseguir gracias a Yoli una entrevista que era otra ilusión que quería y hay aparte de mis libros y de más cosas me preguntaron de mi tema, en Eclipse Radio, que me hubiera gustado hablar un poco más.

Espero que vosotros lo disfrutéis de cómo lo hice y cree yo.

https://www.amazon.es/Mi-Luchadora/dp/B09DTGTLR3/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=1DE33WF1162S&keywords=Mi+luchadora+F.J.+Verdugo&qid=1640000074&sprefix=mi+luchadora+f.j.+verdugo%2Caps%2C99&sr=8-1



miércoles, 18 de agosto de 2021

Entrevistando a: David Galán Galindo

Para mí ha sido una tremenda ilusión que David Galan, director y guionista y escritor, rapero.

Poder hacerle estas preguntas, y ser tan amable en respondérmelas.

Que me ha hecho mucha ilusión y poder hacer y ser y llegar hacer algo como ha hecho.   

¿Quién es David Galán Galindo?

Un abulense, guionista, director de cine, escritor… pero sobre todo un lector de cómics.

¿Cómo te definirías?

Como un friki adorable.

¿Fueron los superhéroes que te iniciaron a ser director y guionista?

Lo que más he leído en mi vida, con mucha diferencia, son cómics de superhéroes. Son el germen de todas mis inquietudes artísticas, supongo, pero siempre me ha gustado literatura de ciencia ficción, fantasía… y en el cine siempre he sido un espectador que le hace a todo: me gusta tanto Almodóvar como el Escuadrón Suicida de James Gunn.

Cómo director ¿Qué película te hubiera gustado dirigir?

El Día de la Bestia, Amanece que no es poco… en USA, Capitán América: Primer Vengador. Podría haber dicho Indiana Jones y la Última Cruzada (mi peli favorita) pero prefiero que esa se quede como está.

¿Y qué guion te hubiera gustado dirigir?

Robocop, por ejemplo. Cazafantasmas, Regreso al Futuro...

¿Y qué guion te hubiera gustado escribir?

Puestos a elegir, alguna segunda parte mítica: El Padrino 2, El Imperio Contrataca, Aliens, Terminator 2.

¿Qué idea tuviste para escribir tu novela?

Yo quería contar una gran historia de superhéroes, mi idea básicamente fue: cómo narices consigo que esto funcione en España tomándonoslo en serio. Nada de parodias. Y eso fue, la búsqueda de una trama en la que al final hubiera un superhéroe legitimado a ojos de los lectores gracias a que ellos fueran entrando poco a poco en la historia sin saber a donde los estaba llevando.

¿Cómo te sentiste cuando te publicaron la novela?

Es un placer que una historia tuya se vuelva tan física que se puede oler y tocar. Me hizo ilusión, claro, aunque ya había publicado relatos antes.

¿Y cómo fue dirigir la película de tu novela?

Dirigirla fue un proceso que disfruté muchísimo. Ver cobrar vida a los personajes que has creado sobre el papel es muy emocionante.

¿Qué consejos le darías a cualquier persona que le gustaría que le publicarán una novela?

Que sus primeras cosas las autopublique, o las publique como sea, que cualquier cosa es mejor que estar en un cajón o una carpeta en el escritorio de tu PC.

¿Y que pudieran llevar al cine o serie sobre su novela?

El mundo del cine es muy difícil. Yo tardé 7 años en levantar Orígenes Secretos y tenía una amplísima trayectoria como cortometrajista. Dice Rodrigo Cortés que el estado natural de las películas es “no hacerse”. Y eso hay que asumirlo, aunque duela.

Ahora te voy a preguntar un poco de los cómics y de ese mundo de superhéroe. 

¿Qué autor de cómic es tu favorito?

Alan Moore.

¿Qué dibujante?

Alex Ross. Y Frank Quitely, Carlos Pacheco, Pepe Larraz, George Perez, John Byrne…

¿Y por qué?

Alan Moore es simplemente el mejor guionista de cómics de la historia. No sólo por Watchmen o V de Vendetta. O Miracleman. O From Hell. También lo que algunos llaman sus “obras menores” como Promethea, Top Ten, Supreme… me vuelven loco. Su Cosa del Pantano y sus cómics de Superman están entre mis tebeos favoritos de todos los tiempos. La Broma Asesina, aunque esté de moda denostarla, es una obra maestra.

Alex Ross te hace creer que los superhéroes son reales. Más incluso que cualquier película, es imposible llegar al nivel de obras como Kingdom Come.

¿Vengadores o La liga de la justicia?

En cómic, me niego a elegir. Amo a los dos grupos por igual, los dos tienen cómics buenísimos y grandes etapas. En el cine, de momento tengo que decir que me decanto muy fuerte por los Vengadores.

¿Crees qué hay una especie de batalla entre Marvel y Dc?

Si la hay, es entre el público. Y sin duda es una de las batallas más estúpidas de la historia de la humanidad. Lo importante es que hagan buenos cómics y pelis. Seguir ciegamente u odiar a una editorial como a un equipo de futbol me parece la mayor chorrada del mundo.

¿Cuál es tu Superhéroe favorito?

Siempre he dicho que el Capitán América. Pero Spiderman, Superman o Flash (Wally West) son magníficas opciones también.

¿Y por qué?

El Capitán América lleva un escudo no una espada, porque prefiere defenderse a atacar y es el único superhéroe que lleva las orejas por fuera de la máscara, porque le gusta escuchar.

¿Qué te parece esa polémica de tener a un nuevo Superman?

No sé a qué polémica te refieres, si es simplemente por la sustitución de Henry Cavill por otro actor, creo que es una lástima porque Cavill me parece un casting perfecto. Físicamente es el mejor Superman que ha habido nunca, el más comiquero. Si te refieres al rumor de que querían poner a un actor negro, diré que lo que menos debe importar de un personaje es el color de la piel, que sea del color que quieran. Sin embargo, hay voces como Frank T que señalan que ya hay un Superman negro en los cómics y que tendría mucho más sentido adaptar ese que hacer a Clark Kent negro. No sé, como digo, a mí no me importaría en absoluto.

¿Qué te parecen los nuevos proyectos de Marvel?

Si te refieres a los que ya hemos visto: WandaVision me encantó, me voló la cabeza, Falcon y el Soldado de Invierno y Loki también me gustaron mucho. Y Black Widow me pareció genial, salí queriendo hacer un cosplay de Red Guardian. De lo que viene… incógnita. Sang Chi y Eternos son tan “caja de sorpresas” como en su día fue Guardianes de la Galaxia. Ojalá nos sorprendan tan gratamente como aquella.

¿Crees que DC va muy por detrás?

No es que vaya por detrás… es que no sabe dónde va. En Marvel hay planes a largo plazo. Hemos visto antes en el cine a Polka Dot Man que a Atom, Hawkman, Green Arrow… Las fechas a las que estamos y no hay peli de Linterna Verde que esté en continuidad (sí ya sé que están con la serie de HBO), no veo que haya un plan general. Dicho lo cual: el corte de la JL de Snyder me moló, el Escuadrón Suicida de Gunn me ha encantado… y en breve vendrán las segundas partes de mis pelis DC favoritas junto con Wonder Woman: Aquaman y Shazam. Así que hay esperanza.

Te pregunto sobre tu rap.

¿Cómo crees que es tu rap?

Hardcore. Y no preocupado por las tendencias actuales de música.

¿Qué consejo le darías para quien quiera grabar y sacar sus raps?

Que lo haga. Ahora hacer rap es más fácil que nunca, nosotros teníamos que liar unos pitotes monumentales para lograr un beat y que alguien te grabara. Ahora puedes comprar bases por internet y en tu casa con conocimientos muy básicos puedes sacar algo con buena calidad.

¿Quién es tu rapero favorito?

Violadores del Verso como grupo, Cloaka Company, CPV, Hablando en Plata… Chinatown y toda la gente de la costa norte, me han flipado siempre. Y pondría en este podio a Norte de Segovia, Smooth Operators, Gordo Colokone. Y me dejo muchos más que me encantan, pero por no mencionar a 50 grupos y MCs… pero escucho muchos grupos, también modernos, se está haciendo buen rap hoy también si sabes donde buscar.

¿Con quién te gustaría hacer un tema?

Por pedir: con la Mala Rodríguez, con Nathy Peluso… con el Sicario que grabó Nucleares o Mitología Criminal. Con el Tote de Un Tipo Cualquiera. Con el Kase O de Vivir para contarlo. Con Presión y Alan Beller. Eso va a ser imposible pero bueno, algún día espero darme el gusto de rapear sobre un beat de Hazhe o Rumba, eso sí. Me haría ilusión rapear con cualquiera de mis raperos favoritos, Zatu de SFDK, Capaz también molaría… de las nuevas hornadas, también escucho mucho, me gusta cuanto más hardcore son. El Jincho, por ejemplo, tiene temas muy explícitos. Eso a mí me pone. Los temas “metafísicos y filosóficos” me van muchísimo menos.

miércoles, 28 de abril de 2021

Mi nuevo libro: Cuestión de Minutos.

Hoy me he encontrado con algo de fuerzas para poder escribir en el blog y hacer una entrada nueva y he podido hoy encontrarme con ganas para escribir estas líneas o esta entrada.

Porque aun así sigo sin fuerzas para poder tener alegría o seguir adelante o poder luchar o tener fuerzas.

Por el peor dolor que he tenido y que seguiré teniendo toda mi vida hasta que me vaya con ella.

Porque desgraciadamente y se fue mi vida que era ella, mi madre, lo mejor que puede tener en la vida y haber podido nacer de ella.

Y que si tengo fuerzas lo quiere escribir para quien queráis lo leáis, ella una de las cosas que me siento bien, es que vio que escribía estás entradas y las leía y eso me quedo. 

Pero no quiero ponerme triste ni que os pongáis tristes y los que me conozcáis amigos y familia que podríais leer esto, lo sabéis perfectamente, por lo que estoy pasando en estos momentos tan duros y tan doloroso estoy pasando y que gracias a vosotros he podido apoyarme y desahogarme porque habéis sido y sois de apoyo.

Lo que quería contaros en esta entrada y que tiene referencia a otra entrada que escribí en el blog, qué me gustaría verlo publicado el libro cuestión de minutos y que os hice en esa entrada a lo que me gustaría ver publicado ese libro y que si queréis os dejo más abajo el enlace donde podéis ir a consultarlo.

Pero era esa la noticia que es quería deciros en estas líneas. Que por fin lo he conseguido que se ha hecho realidad eso lo que me gustaría que he podido publicar a través de Amazon como todos los libros que he publicado, hasta el momento y que he podido publicarlo con Amazon.

Y he conseguido lo que quería, porque era lo que quería ya después de mucho tiempo y de tantas veces enviado a las editoriales y algunas agencias literarias para ver si ellos lo podían hablarlo con las editoriales, pero, aun así, no han hecho nada y luego decidí hacerlo a través de Amazon que me daba esa oportunidad de poder publicar mis novelas y sobre todo está novela que me hacía mucha ilusión.

Porque mi madre la pudo leer ella y supo que uno de los personajes, fue ella la inspiración, y qué le puse los nombres de su padre y ella se sintió muy orgullosa y para ese personaje y que la pudo leer y la pudo disfrutar y la leyó y quería verla publicada por qué sé que a ella le hubiera gustado verla publicada y lo hice y me sentí de maravilla.

Y que fue mi primera novela que escribí y porque pensé que yo quería que esos personajes se trasladaran al algún día o en algún futuro no muy lejano estuvieran entre esos personajes con Sherlock Holmes, o Víctor Ros, ojalá algún día, no pudo ser la primera novela, pero bueno.

Sí que era lo que quería es que fuera y no puedo decir más, 😉 el primero de una saga o de una serie, y hay os lo puedo dejar dicho.

Porque en esta novela y coge y aun así no sé si es de la vida real como Jack el destripador y que sería por unos cuadros de Sandro Botticelli para a cometer sus crímenes.

Qué algo explotaría en su cabeza para que empezar a realizarlos siendo alguien cercano a él que lo hiciera antes, y que van detrás de él para pararle...

Que tenía que visualizarlos en algunas actrices y actores y yo cogí de referencia para en la primera etapa de los dos personajes centrales como son el comisario Samuel a Rodolfo Sancho y para la psiquiatra ponerse Lourdes a Inma Cuesta.

Y los demás personajes son el Comisario Marcos que lo visualice en Javier Gutiérrez y en el Inspector Manuel a Fernando Tejero, Subinspector Vázquez a Alex González, Subinspectora Araceli Thais Blume, Psiquiatra Forense Maricruz Vanesa Romero y el Policía Ibáñez Alberto Amarilla.

En esa primera etapa que luego ocurre algo, hay lo dejo 😉 y luego ya para los que trabajan a su disposición qué cogí como referencia para la subinspectora Petra Almudena Cid y para el subinspector Antonio Paco León y para el inspector Lucas e hijo de los protagonistas centrales al igual que la hija de los protagonistas centrales Samuel y Lourdes cogí de referencia a Juan José ballesta y Macarena García.

Ojala que algún día lo vean alguno de ellos y les guste, Almudena Cid se lo dije en persona y me dio las gracias, pero bueno.  😀

Todo lo tenéis en imágenes en mi Instagram y que voy a dejar el enlace.

Y que tú ves en momento fan de poner a grupos que me gustan como Fangoria o Dover y programas de televisión que me encantaría en un futuro o su programa de Milenio live poder ir, en algún futuro porque lo veo cuando puedo y lo pude ver en el programa suyo de Cuarto Milenio de Iker Jiménez porque a través de ellos que los veo todos los domingos que puedo ver esas historias que cuentan y que en tanto me gusta sobre todo esa parte de ver a esas malas personas que se hicieron malas o las hicieron así cometer esos terribles crímenes y otras muchas historias sobre la historia en el programa de Iker Jiménez y Carmen Porter y que yo disfruto viéndolo y que también lo cuenta como su padre lo hizo Paco Pérez Abellán y su hijo Francisco Pérez Caballero. 

Y qué lo que se me ha olvidado deciros es que en la propia portada hay un mensaje oculto porque es en esa imagen donde hay algo de referencia al segundo título. 

Lo que me gustaría es algún día poder ser entrevistado en un futuro por alguno de mis libros y tener esa repercusión y lo principal es ser un gran escritor porque es mi pasión.

Y poder trabajar de ello y vivir de ello o trabajar la literatura y el escribe de con otros trabajos y que estoy tan loco buscándolo.

Y que lo principal es que disfruten de las historias que yo cuento en mis libros y qué espero que disfrutéis todos vosotros.

Sobre todo, que lo adquirís y que no comas quizás en redes sociales y lo bueno es que en esta parte formato e-book de libro podéis dejarlo a un amigo o a una amiga y así lo podéis recomendar al igual que el de tapa blanda. 

Disfrutar de Cuestión de Minutos. 




Enlaces 

https://elcuadernodefjverdugo.blogspot.com/2020/07/cuestion-de-minutos-la-novela-que-me.html

 

https://www.instagram.com/f.j.verdugo/

 

https://www.amazon.es/Cuesti%C3%B3n-Minutos-F-J-Verdugo-ebook/dp/B092TVDWY1/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=fj+verdugo&qid=1619647574&sr=8-2